Categorías
Dermatología quirúrgica Patología tumoral Tratamiento quirúrgico

PEZON SUPERNUMERARIO: prescinde de lo innecesario.

dermatologo alicante elda pezon supernumerario

El pezón supernumerario o accesorio (politelia) es la patología mamaria accesoria congénita más frecuente y de tratamiento quirúrgico más sencillo.

Patología mamaria accesoria (clasificación de Kajava):

  1. Areola, pezón y tejido mamario glandular (polimastia)
  2. Pezón y tejido glandular sin areola
  3. Areola y tejido glandular sin pezón
  4. Tejido glandular aberrante
  5. Pezon, areola y tejido adiposo (pseudomama)
  6. Politelia (solo pezón)
  7. Solo areola (politelia areolar)
  8. Politelia pilosa (solo placa con foliculos pilosos)

IMPORTANCIA DEL PEZON SUPERNUMERARIO

Es un proceso benigno, asociado a sindromes polimalformativos y malformaciones renales ocasionalmente, que puede desarrollar cualquier enfermedad que aparezca en las mamas normales, incluidos tumores benignos y malignos.

En mujeres pueden aparecer cambios en la pubertad; en ambos sexos crean incomodidad por su apariencia inestética.

CLINICA DEL PEZON SUPERNUMERARIO

dermatologo alicante elda pezon supernumerario

Su diagnóstico es clínico (tumor pediculado blando rosado o marrón localizado en la linea media axilar y presente desde el nacimiento) aunque a veces podemos ayudarnos de la dermatoscopia.

Pueden aparecer desde la zona supraaxilar hasta la superficie media del muslo con una prevalencia del 0.2% al 5.6% y mayor frecuencia en la raza negra, asiáticos y judios que en caucásicos.

dermatologo alicante elda pezones supernumerarios localizaciones

Frecuentemente no reconocidos como tales son màs frecuentes en varones, en el lado izquierdo, de aparicion solitaria y presentacion esporádica (familiar en un 6-10%).

El diagnóstico diferencial se realiza con:

  • Nevus melanocítico
  • Verruga vírica
  • Lipoma
  • Neurofibroma
  • Cicatriz de amniocentesis
  • Pólipo anexial neonatal

NATURALEZA de la POLITELIA

Representa la persistencia de restos de las crestas mamarias embriológicas por regresión incompleta durante el desarrollo fetal.

NO PRESENTA MALIGNIDAD NI REPERCUSION SEXUAL O REPRODUCTIVA

PEZON SUPERNUMERARIO: TRATAMIENTO

El tratamiento de la politelia es electivo por motivos estéticos, si se presenta sintomatología o para evitar problemas en el futuro.

La extirpación quirúrgica bajo anestesia local consiste tras la infiltración del anestésico, en la excisión en bloque, hemostasia cuidadosa y sutura posterior por planos de la herida quirúrgica con sutura intradérmica cutánea.


En dermalicante proponemos el tratamiento quirúrgico más adecuado de tumores y formaciones cutáneas tras realizar el diagnostico preciso de los mismos.

Categorías
E.T.S. Patología tumoral Tratamiento quirúrgico

QUISTE EN TESTÍCULO: INESTÉTICO, INCÓMODO y SOLUCIONABLE

dermatologo alicante elda quiste en testiculo

Un quiste epidérmico en el testículo se manifiesta como un nódulo firme subcutáneo asintomático en la piel testicular (escroto) de tamaño variable y habitualmente múltiple.

IMPORTANCIA DEL QUISTE en TESTICULO

Estos quistes crean ansiedad en el paciente, porque pueden interferir con su vida sexual por su apariencia inestética pero habitualmente son asintomáticos.

En contadas ocasiones la infección bacteriana origina inflamacion y rotura de la cápsula, granulomas, fibrosis o ulceración.

NO SON DE TRANSMISION SEXUAL.

NO AFECTAN a la VIDA SEXUAL ni a la FERTILIDAD.

CLINICA DEL QUISTE ESCROTAL

dermatologo alicante elda quiste en testiculo

Su diagnóstico es clínico (aunque a veces podemos ayudarnos de la TRANSILUMINACION o ECOGRAFIA).

Es un nodulo firme, superficial, redondeado, no adherido a planos profundos en el escroto de un adulto joven de color piel, blanquecino o amarillento y crecimiento lento.

De color piel, blanquecino o amarillento y crecimiento lento es desplazable de los tejidos profundos.

Son asintomáticos hasta que su volumen ocasiona problemas de tamaño, muy raramente se presenta infección o inflamación.

Debe realizarse diagnostico diferencial con otras entidades:

  • Lipoma
  • Varicocele
  • Hidrocele
  • Quiste epidimario
  • Epididimitis y orquitis
  • Torsion testicular
  • Hernia
  • Cancer testicular

QUISTE EPIDERMICO en TESTICULO: NATURALEZA

dermatologo alicante elda quiste epidermico anatomía patológica

Derivado del infundíbulo folicular el quiste está revestido por un epitelio con capa granulosa que va desarrollando un acúmulo de queratina laminada (proteina que forma parte de la capa más superficial de la piel, pelo y uñas) al mantenerse la obstrucción ductal.

QUISTE EPIDERMICO en TESTICULO: TRATAMIENTO

dermatologo alicante elda quiste en testiculo cirugia

El tratamiento de los quistes epidérmicos en el escroto ES SENCILLO extirpándolos quirúrgicamente bajo anestesia local.

La intervención consiste tras la infiltración del anestésico, en la realización por una una pequeña incisión de la disección del mismo, la enucleación completa y tras una hemostasia cuidadosa la sutura posterior de la herida quirúrgica.

Se precisa la extirpación completa de la pared para evitar su recidiva.


En dermalicante proponemos el tratamiento quirúrgico más adecuado de tumores y formaciones cutáneas  al conocer previamente el diagnostico y características de los mismos.

Categorías
Jesús Navas Patología estética Patología tumoral

HIPERPLASIAS SEBACEAS: placas amarillentas umbilicadas

Las hiperplasias sebáceas son placas amarillentas, bien definidas, que se suelen situar en la piel facial. Son causa habitual de consulta al dermatólogo por su apariencia, color peculiar y por la incomodidad estética que ocasionan.

CLINICA DE LAS HIPERPLASIAS SEBACEAS

dermatologo alicante elda hiperplasia sebacea
Lesiones en región frontal.-

Son lesiones frecuentes. Su diagnóstico es esencialmente clínico: papulas amarillentas de bordes definidos, superficie lisa, sin infiltracion ni sintomatología asociada. Están típicamente umbilicadas y se se suelen situar en región frontal y alrededor de los párpados.

/

HIPERPLASIAS SEBACEAS: COMPOSICION

Desde el punto de vista histológico son glándulas sebáceas hipertróficas situadas en la dermis.

Categorías
Dermatología Preventiva Patología tumoral

LUNARES: REVISION TRAS EL VERANO

Los lunares o nevus melanociticos son proliferaciones benignas derivadas de los melanocitos (células que producen la  melanina) sensibles a la radiación UV del sol y a los cambios hormonales. Son lesiones muy comunes que aparecen en el nacimiento o poco después (nevus congénitos) o a lo largo de la vida (nevus adquiridos) llegando a tener un numero medio de 35 por persona.

dermatologo-alicante-elda-nevus

Todos tenemos lunares, pero es importante para nuestra salud realizar un control periódico de los mismos para observar cambios de interés. La simetría, borde liso, falta de sintomatología, coloración regular, diametro pequeño (< 6 mm)  y buena definición de los mismos son sígnos de benignidad.

Categorías
Dermatología Preventiva Noticias dermatológicas Patología tumoral

CÁNCER DIA MUNDIAL 2019: «YO SOY Y VOY A»

¿QUE ES EL CÁNCER?

Cáncer es el nombre que se da a un conjunto de enfermedades en las que algunas células del cuerpo empiezan a dividirse desordenadamente y se diseminan a los tejidos periféricos. Estas células sobreviven cuando deberían morir y otras nuevas que se forman pueden dividirse sin interrupción y formar una masa (tumor). Los tumores malignos se pueden extender a los tejidos cercanos e invadirlos. Además algunas células cancerosas pueden desprenderse y moverse a lugares distantes del cuerpo a través del sistema circulatorio o linfático formando nuevos tumores lejos del tumor original (metástasis).

IMPORTANCIA DEL CANCER

dermatoogo alicante elda cancer dia mundial 2019

El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo. 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres lo padecerá en algún momento de su vida. Cada año se diagnostican en el mundo 14 millones de casos nuevos y la enfermedad provoca 8,2 millones de muertes. En nuestro país se diagnostican 247.771 casos nuevos cada año y mueren 102.762 personas a causa de esta enfermedad.

A %d blogueros les gusta esto: