Categorías
Dermatología quirúrgica Patología tumoral Tratamiento quirúrgico

PEZON SUPERNUMERARIO: prescinde de lo innecesario.

dermatologo alicante elda pezon supernumerario

El pezón supernumerario o accesorio (politelia) es la patología mamaria accesoria congénita más frecuente y de tratamiento quirúrgico más sencillo.

Patología mamaria accesoria (clasificación de Kajava):

  1. Areola, pezón y tejido mamario glandular (polimastia)
  2. Pezón y tejido glandular sin areola
  3. Areola y tejido glandular sin pezón
  4. Tejido glandular aberrante
  5. Pezon, areola y tejido adiposo (pseudomama)
  6. Politelia (solo pezón)
  7. Solo areola (politelia areolar)
  8. Politelia pilosa (solo placa con foliculos pilosos)

IMPORTANCIA DEL PEZON SUPERNUMERARIO

Es un proceso benigno, asociado a sindromes polimalformativos y malformaciones renales ocasionalmente, que puede desarrollar cualquier enfermedad que aparezca en las mamas normales, incluidos tumores benignos y malignos.

En mujeres pueden aparecer cambios en la pubertad; en ambos sexos crean incomodidad por su apariencia inestética.

CLINICA DEL PEZON SUPERNUMERARIO

dermatologo alicante elda pezon supernumerario

Su diagnóstico es clínico (tumor pediculado blando rosado o marrón localizado en la linea media axilar y presente desde el nacimiento) aunque a veces podemos ayudarnos de la dermatoscopia.

Pueden aparecer desde la zona supraaxilar hasta la superficie media del muslo con una prevalencia del 0.2% al 5.6% y mayor frecuencia en la raza negra, asiáticos y judios que en caucásicos.

dermatologo alicante elda pezones supernumerarios localizaciones

Frecuentemente no reconocidos como tales son màs frecuentes en varones, en el lado izquierdo, de aparicion solitaria y presentacion esporádica (familiar en un 6-10%).

El diagnóstico diferencial se realiza con:

  • Nevus melanocítico
  • Verruga vírica
  • Lipoma
  • Neurofibroma
  • Cicatriz de amniocentesis
  • Pólipo anexial neonatal

NATURALEZA de la POLITELIA

Representa la persistencia de restos de las crestas mamarias embriológicas por regresión incompleta durante el desarrollo fetal.

NO PRESENTA MALIGNIDAD NI REPERCUSION SEXUAL O REPRODUCTIVA

PEZON SUPERNUMERARIO: TRATAMIENTO

El tratamiento de la politelia es electivo por motivos estéticos, si se presenta sintomatología o para evitar problemas en el futuro.

La extirpación quirúrgica bajo anestesia local consiste tras la infiltración del anestésico, en la excisión en bloque, hemostasia cuidadosa y sutura posterior por planos de la herida quirúrgica con sutura intradérmica cutánea.


En dermalicante proponemos el tratamiento quirúrgico más adecuado de tumores y formaciones cutáneas tras realizar el diagnostico preciso de los mismos.

Categorías
E.T.S. Patología tumoral Tratamiento quirúrgico

QUISTE EN TESTÍCULO: INESTÉTICO, INCÓMODO y SOLUCIONABLE

dermatologo alicante elda quiste en testiculo

Un quiste epidérmico en el testículo se manifiesta como un nódulo firme subcutáneo asintomático en la piel testicular (escroto) de tamaño variable y habitualmente múltiple.

IMPORTANCIA DEL QUISTE en TESTICULO

Estos quistes crean ansiedad en el paciente, porque pueden interferir con su vida sexual por su apariencia inestética pero habitualmente son asintomáticos.

En contadas ocasiones la infección bacteriana origina inflamacion y rotura de la cápsula, granulomas, fibrosis o ulceración.

NO SON DE TRANSMISION SEXUAL.

NO AFECTAN a la VIDA SEXUAL ni a la FERTILIDAD.

CLINICA DEL QUISTE ESCROTAL

dermatologo alicante elda quiste en testiculo

Su diagnóstico es clínico (aunque a veces podemos ayudarnos de la TRANSILUMINACION o ECOGRAFIA).

Es un nodulo firme, superficial, redondeado, no adherido a planos profundos en el escroto de un adulto joven de color piel, blanquecino o amarillento y crecimiento lento.

De color piel, blanquecino o amarillento y crecimiento lento es desplazable de los tejidos profundos.

Son asintomáticos hasta que su volumen ocasiona problemas de tamaño, muy raramente se presenta infección o inflamación.

Debe realizarse diagnostico diferencial con otras entidades:

  • Lipoma
  • Varicocele
  • Hidrocele
  • Quiste epidimario
  • Epididimitis y orquitis
  • Torsion testicular
  • Hernia
  • Cancer testicular

QUISTE EPIDERMICO en TESTICULO: NATURALEZA

dermatologo alicante elda quiste epidermico anatomía patológica

Derivado del infundíbulo folicular el quiste está revestido por un epitelio con capa granulosa que va desarrollando un acúmulo de queratina laminada (proteina que forma parte de la capa más superficial de la piel, pelo y uñas) al mantenerse la obstrucción ductal.

QUISTE EPIDERMICO en TESTICULO: TRATAMIENTO

dermatologo alicante elda quiste en testiculo cirugia

El tratamiento de los quistes epidérmicos en el escroto ES SENCILLO extirpándolos quirúrgicamente bajo anestesia local.

La intervención consiste tras la infiltración del anestésico, en la realización por una una pequeña incisión de la disección del mismo, la enucleación completa y tras una hemostasia cuidadosa la sutura posterior de la herida quirúrgica.

Se precisa la extirpación completa de la pared para evitar su recidiva.


En dermalicante proponemos el tratamiento quirúrgico más adecuado de tumores y formaciones cutáneas  al conocer previamente el diagnostico y características de los mismos.

Categorías
Acné Dermatosis inflamatorias

MASK ACNE: Dermatitis antigua en tiempos nuevos.

¿QUE ES EL MASK ACNÉ?

El ACNÉ por MASCARILLA (cubrebocas) ó MASK ACNÉ es el derivado del uso continuado de mascarillas faciales. Debe tratarse desde su aparición para evitar cicatrices.

El acné suele iniciarse en la pubertad y ceder al acabar la misma afectando a más del 80% de adolescentes. Sin embargo, llega a afectar a un 20% de mayores de 25 años y hasta en un 5% en edades avanzadas.

La incorporación de las mascarillas a nuestra vida cotidiana por la necesidad de su uso desde el comienzo de la pandemia del COVID-19 ha hecho que este problema (limitado a personal de quirófano previamente) se convierta en un motivo frecuente de consulta dermatológica.

Categorías
Jesús Navas Noticias dermatológicas

REGRESAMOS A LA NORMALIDAD con la vacunación en el 2021

Después de estos meses tan complicados, regresamos a la normalidad con la vacunación en el 2021 con gran ilusión. La vuelta a la normalidad (nuestra meta tras la dureza del confinamiento y las sucesivas olas de la pandemia) se adivina en un futuro cercano al llegar el plan de vacunación.

INTRODUCCION

El regreso a nuestra deseada vida anterior está siendo lento.

La incertidumbre y unas decisiones políticas discutibles (no son el motivo de este post) han marcado el avance de la enfermedad con unos resultados sanitarios y económicos desastrosos.

La comunidad científica ha trabajado a contrarreloj desentrañando las vulnerabilidades del virus y orientando decisiones sanitarias.

El regreso pleno a la vida anterior se irá produciendo paulatinamente según se vaya implementando la vacunación.

Las cosas, aunque ya no volverán a ser como antes, nos han obligado a adaptar nuestra vida a cambios que modificaremos para tratar de mejorar.

Categorías
Jesús Navas Noticias dermatológicas

VUELTA A LA NORMALIDAD tras el CORONAVIRUS

Después de tantos días de cuarentena, comenzamos la vuelta a la normalidad tras el coronavirus: el horizonte al que nos hemos aferrado para sobrellevar la dureza del confinamiento. Alcanzarlo no va a ser fácil, pero es nuestra meta.

INTRODUCCION

El regreso a nuestra deseada vida anterior va a ser lento.

La incertidumbre y unas decisiones discutibles (no son el motivo de este post) han marcado el avance de la enfermedad con un amargo resultado final.

La comunidad científica trabaja a contrarreloj para desentrañar las vulnerabilidades de este virus y orientar decisiones sanitarias adecuadas.

Asumimos que ese regreso pleno a la vida anterior solo se producirá cuando se encuentre una vacuna, lo que tardará muchos meses. Será gradual y lento.

No es descabellado sospechar que las cosas ya no volverán a ser como antes, al menos de momento.

Debemos adaptar nuestra vida a cambios que, las circunstancias y nosotros mismos, modificaremos para tratar de mejorar.

A %d blogueros les gusta esto: