Categorías
E.T.S. Patología tumoral Tratamiento quirúrgico

QUISTE EN TESTÍCULO: INESTÉTICO, INCÓMODO y SOLUCIONABLE

dermatologo alicante elda quiste en testiculo

Un quiste epidérmico en el testículo se manifiesta como un nódulo firme subcutáneo asintomático en la piel testicular (escroto) de tamaño variable y habitualmente múltiple.

IMPORTANCIA DEL QUISTE en TESTICULO

Estos quistes crean ansiedad en el paciente, porque pueden interferir con su vida sexual por su apariencia inestética pero habitualmente son asintomáticos.

En contadas ocasiones la infección bacteriana origina inflamacion y rotura de la cápsula, granulomas, fibrosis o ulceración.

NO SON DE TRANSMISION SEXUAL.

NO AFECTAN a la VIDA SEXUAL ni a la FERTILIDAD.

CLINICA DEL QUISTE ESCROTAL

dermatologo alicante elda quiste en testiculo

Su diagnóstico es clínico (aunque a veces podemos ayudarnos de la TRANSILUMINACION o ECOGRAFIA).

Es un nodulo firme, superficial, redondeado, no adherido a planos profundos en el escroto de un adulto joven de color piel, blanquecino o amarillento y crecimiento lento.

De color piel, blanquecino o amarillento y crecimiento lento es desplazable de los tejidos profundos.

Son asintomáticos hasta que su volumen ocasiona problemas de tamaño, muy raramente se presenta infección o inflamación.

Debe realizarse diagnostico diferencial con otras entidades:

  • Lipoma
  • Varicocele
  • Hidrocele
  • Quiste epidimario
  • Epididimitis y orquitis
  • Torsion testicular
  • Hernia
  • Cancer testicular

QUISTE EPIDERMICO en TESTICULO: NATURALEZA

dermatologo alicante elda quiste epidermico anatomía patológica

Derivado del infundíbulo folicular el quiste está revestido por un epitelio con capa granulosa que va desarrollando un acúmulo de queratina laminada (proteina que forma parte de la capa más superficial de la piel, pelo y uñas) al mantenerse la obstrucción ductal.

QUISTE EPIDERMICO en TESTICULO: TRATAMIENTO

dermatologo alicante elda quiste en testiculo cirugia

El tratamiento de los quistes epidérmicos en el escroto ES SENCILLO extirpándolos quirúrgicamente bajo anestesia local.

La intervención consiste tras la infiltración del anestésico, en la realización por una una pequeña incisión de la disección del mismo, la enucleación completa y tras una hemostasia cuidadosa la sutura posterior de la herida quirúrgica.

Se precisa la extirpación completa de la pared para evitar su recidiva.


En dermalicante proponemos el tratamiento quirúrgico más adecuado de tumores y formaciones cutáneas  al conocer previamente el diagnostico y características de los mismos.

Categorías
Dermatosis infecciosas E.T.S.

Los CONDILOMAS ACUMINADOS arruinan tu vida social.

¿Que son los Condilomas Acuminados?

dermatologo alicante elda condiloma

Los condilomas acuminados son lesiones proliferativas benignas con forma verrucosa que suelen localizarse en la región anogenital y estan causadas por la infección del HPV (Human Papiloma Virus).

¿Cuáles son sus características?

Los condilomas son más prevalentes en la población en edad sexual activa en las zonas de mayor fricción durante la actividad sexual. Suelen, por tanto, localizarse en la región genital, pubis, regiones inguinales, perineales y perianales e incluso en canal anal, meato uretral, vagina y cérvix.

dermatologo alicante elda condiloma
CONDILOMAS EN PUBIS

Habitualmente múltiples , sesiles o pediculados en su superficie se aprecian proyecciones filiformes o papilomatosas. Generalmente asintomáticos, pueden causar dolor o prurito (picor) y en ocasiones sangrado y exudación.

Categorías
E.T.S. Noticias dermatológicas

SALUD SEXUAL, DIA EUROPEO 2019: por una sexualidad placentera.

La Alianza Europea para la Salud Sexual eligió en el año 2003 el 14 de febrero para celebrar el Día Europeo de la Salud Sexual. En este día se reivindica la libertad de vivir la sexualidad sin coacciones, discriminación o violencia, defendiendo el desarrollo de una sexualidad activa y placentera por su repercusión positiva en la calidad de vida.
Los dermatólogos celebramos este día. Nos hacemos conscientes de nuestro papel formativo y orientador en este campo, no solo terapeútico.

SALUD SEXUAL

dermatologo alicante elda salud sexual

La sexualidad es una parte importante del ser humano. El amor, el afecto y la intimidad sexual representan un papel importante de la salud. La O.M.S. define la salud sexual como un estado de bienestar físico, emocional, mental y social en relación a la sexualidad que requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones sexuales.  Algunos trastornoss pueden afectar la capacidad de hombres y mujeres de tener relaciones sexuales adecuadas o de desarrollar su salud sexual de modo adecuado:

Categorías
E.T.S. Patología banal

PAPULAS PERLADAS: ¿COMO TENGO ESTAS VERRUGAS EN EL PENE SIN HABER TENIDO RELACIONES SEXUALES?

Las papulas perladas del pene son una condición dermatológica asintomática muy frecuente (+/-30%). Se manifiestan como pequeñas protuberancias filiformes asintomáticas localizadas en la corona y surco coronal del glande.

Es un proceso frecuente que puede llegar a ser preocupante por su confusión con enfermedades infecto-contagiosas de transmisión sexual. A pesar de la apariencia de las mismas, no deben preocuparnos.

CLINICA DE LAS PAPULAS PERLADAS

dermatologo alicante elda papulas perladas

Distribuidas en una o varias hileras siguiendo circunferencialmente la corona y el surco coronal del glande, en ocasiones en la proximidad del frenillo, son prominencias de entre 1-3 mm de color carne, blancas o transparentes y aspecto brillante (de hay su denominación).  Son consideradas una variante anatómica normal sin ningún potencial maligno. No tienen ninguna relación con la falta de higiene ni con la infección por H.P.V. (condilomas acuminados): no son una enfermedad de transmisión sexual.  Se han considerado vestigios evolutivos de las espinas penianas presentes en algunos primates, histológicamente son angiofibromas. Suelen hacerse aparentes en adolescentes y hacerse menos aparentes con la edad.

IMPORTANCIA DE LAS PAPULAS PERLADAS

A pesar de su elevada prevalencia, suelen ser motivo de consulta por adolescentes / adultos jovenes  que pueden agobiarse en las primeras actividades sexuales por el temor a ser rechazados por su partenaire sexual.

No debemos subestimar la importancia subjetiva de esta entidad que se hace evidente en una edad conflictiva.

DIAGNOSTICO DE LAS PAPULAS PERLADAS

dermatologo alicante elda papulas perladas

Deben diferenciarse de los condilomas acuminados (verrugas genitales), de los molluscum contagiosum (pox-virus) y de la condición de Fordyce (hiperplasias sebaceas mucosas) evitando tratamientos agresivos.

Los dermatólogos diagnosticamos la lesión mediante la inspección directa: no suele ser necesaria ninguna otra técnica diagnóstica.

 

 

TRATAMIENTO DE LAS PAPULAS PERLADAS

dermatologo alicante elda papulas perladas

Las pápulas perladas no precisan tratamiento alguno. Se debe explicar la naturaleza benigna y transmitir tranquilidad.

Los pacientes demandan tratamiento tanto por la afectación psicológica como por la posibilidad de problemas sociales y rechazo ante la confusión con otras lesiones contagiosas en la actividad sexual.

Basándonos en la inefectividad, efectos secundarios, cicatrices o daños permanentes no se recomiendan tratamientos caseros (algunos francamente pintorescos).

Los tratamientos en consulta más efectivos son:

    • Electrocoagulacion bajo anestesia local.
    • Laserterapia
    • Crioterapia con Nitrogeno liquido
    • Aplicacion de Nitrato de Plata

Se debe consensuar individualmente el plan de tratamiento explicando la benignidad y trivialidad de las papulas perladas.


En dermalicante le ofrecemos los tratamientos quirúrgicos de mayor efectividad y con menores efectos secundarios.

Categorías
Dermatosis infecciosas E.T.S.

SALUD SEXUAL. 14 de febrero: DIA EUROPEO DE LA SALUD SEXUAL: EL DERMATOLOGO A TU LADO.

La Alianza Europea para la Salud Sexual eligió en el año 2003 el 14 de febrero para celebrar el Día Europeo de la Salud Sexual. Los dermatólogos celebramos este día y nos hacemos conscientes de nuestro papel formativo y orientador en este campo.
dermatologo alicante elda salud sexualSALUD SEXUAL

La sexualidad es una parte importante del ser humano. El amor, el afecto y la intimidad sexual representan un papel importante de la salud. La O.M.S. define la salud sexual como un estado de bienestar físico, emocional, mental y social en relación a la sexualidad que requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones sexuales.

Algunos trastornos pueden afectar la capacidad de hombres y mujeres de tener relaciones sexuales adecuadas o de desarrollar su salud sexual de modo adecuado:

  • Temor a un embarazo no deseado
  • Problemas de infertilidad
  • Enfermedades crónicas
  • Medicamentos
  • Problemas sociales
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS)
  • Enfermedades en regiones genitales

dermatologo alicante elda salud sexualDERMATOLOGIA Y SALUD SEXUAL

Las ITS, ETS y las enfermedades dermatológicas localizadas en la zona genital forman una parte importante del trabajo diario de los dermatólogos.

Además de diagnosticar y tratar las mismas de forma adecuada los dermatólogos podemos contribuir a la salud sexual de nuestros pacientes mediante un acercamiento positivo y respetuoso contribuyendo al bienestar de los mismos.

La consulta dermatólogica supone un lugar privilegiado para proporcionar una educación sexual longitudinal a niños, adolescentes y adultos en el marco de la promoción de hábitos saludables y detección precoz de problemas sexuales dadas las condiciones de confianza, comunicación y confidencialidad.

Este marco posibilita una evaluación y consejo personalizado y permite proporcionar a familias y parejas una educación conjunta o separada pero en cualquier caso coordinada y de gran utilidad social y particular.

dermatologo alicante elda salud sexualEDUCACION SEXUAL DESDE LA DERMATOLOGIA

Sin imponer valores personales, sin eludir respuestas y en términos apropiados a las circunstancias de cada paciente podemos proporcionar educación sexual respetando la confidencialidad. Es posible fomentar programas educativos específicos e implementar planificaciones y estrategias para reducir la tasa de actividades sexuales de riesgo.

Podemos encuadrar de forma adecuada a cada situación la percepción de riesgo y los sentimientos de invulnerabilidad equivocada tan frecuentes en algunos pacientes.

Finalmente, debemos ser capaces de buscar lo que de verdad quieren saber nuestros pacientes adaptandonos a sus intereses, necesidades y capacidades confirmándonos como personas de referencia que se aproximan al sexo con naturalidad, sin disimulo, limitando la implicación personal cuando sea necesario pero sin prohibiciones.


En dermalicante encuadramos la educacion para la salud en la informacion que el paciente recibe sin agobios ni paternalismos.

A %d blogueros les gusta esto: