
El pezón supernumerario o accesorio (politelia) es la patología mamaria accesoria congénita más frecuente y de tratamiento quirúrgico más sencillo.
Patología mamaria accesoria (clasificación de Kajava):
- Areola, pezón y tejido mamario glandular (polimastia)
- Pezón y tejido glandular sin areola
- Areola y tejido glandular sin pezón
- Tejido glandular aberrante
- Pezon, areola y tejido adiposo (pseudomama)
- Politelia (solo pezón)
- Solo areola (politelia areolar)
- Politelia pilosa (solo placa con foliculos pilosos)
IMPORTANCIA DEL PEZON SUPERNUMERARIO
Es un proceso benigno, asociado a sindromes polimalformativos y malformaciones renales ocasionalmente, que puede desarrollar cualquier enfermedad que aparezca en las mamas normales, incluidos tumores benignos y malignos.
En mujeres pueden aparecer cambios en la pubertad; en ambos sexos crean incomodidad por su apariencia inestética.
CLINICA DEL PEZON SUPERNUMERARIO

Su diagnóstico es clínico (tumor pediculado blando rosado o marrón localizado en la linea media axilar y presente desde el nacimiento) aunque a veces podemos ayudarnos de la dermatoscopia.
Pueden aparecer desde la zona supraaxilar hasta la superficie media del muslo con una prevalencia del 0.2% al 5.6% y mayor frecuencia en la raza negra, asiáticos y judios que en caucásicos.

Frecuentemente no reconocidos como tales son màs frecuentes en varones, en el lado izquierdo, de aparicion solitaria y presentacion esporádica (familiar en un 6-10%).
El diagnóstico diferencial se realiza con:
- Nevus melanocítico
- Verruga vírica
- Lipoma
- Neurofibroma
- Cicatriz de amniocentesis
- Pólipo anexial neonatal
NATURALEZA de la POLITELIA
Representa la persistencia de restos de las crestas mamarias embriológicas por regresión incompleta durante el desarrollo fetal.
NO PRESENTA MALIGNIDAD NI REPERCUSION SEXUAL O REPRODUCTIVA
PEZON SUPERNUMERARIO: TRATAMIENTO
El tratamiento de la politelia es electivo por motivos estéticos, si se presenta sintomatología o para evitar problemas en el futuro.
La extirpación quirúrgica bajo anestesia local consiste tras la infiltración del anestésico, en la excisión en bloque, hemostasia cuidadosa y sutura posterior por planos de la herida quirúrgica con sutura intradérmica cutánea.
En dermalicante proponemos el tratamiento quirúrgico más adecuado de tumores y formaciones cutáneas tras realizar el diagnostico preciso de los mismos.