Después de estos meses tan complicados, regresamos a la normalidad con la vacunación en el 2021 con gran ilusión. La vuelta a la normalidad (nuestra meta tras la dureza del confinamiento y las sucesivas olas de la pandemia) se adivina en un futuro cercano al llegar el plan de vacunación.
INTRODUCCION
El regreso a nuestra deseada vida anterior está siendo lento.
La incertidumbre y unas decisiones políticas discutibles (no son el motivo de este post) han marcado el avance de la enfermedad con unos resultados sanitarios y económicos desastrosos.
La comunidad científica ha trabajado a contrarreloj desentrañando las vulnerabilidades del virus y orientando decisiones sanitarias.
El regreso pleno a la vida anterior se irá produciendo paulatinamente según se vaya implementando la vacunación.
Las cosas, aunque ya no volverán a ser como antes, nos han obligado a adaptar nuestra vida a cambios que modificaremos para tratar de mejorar.
CAMBIOS en la COMUNIDAD
Todas las medidas a tomar se resumen en dos:
La primera: los ciudadanos nos hemos visto obligados a acostumbrarnos al distanciamiento social, lo que ha supuesto cambios que han afectado a múltiples aspectos de nuestra vida diaria.
La distancia social es la práctica de reducir el contacto entre personas para disminuir la propagación de infecciones.
La segunda: el uso de mascarillas como medio de control para reducir la propagación de la infección en la comunidad, al minimizar la excreción de gotitas respiratorias cuando se visitan espacios concurridos y cerrados y/o no es posible mantener la distancia social aconsejable.
Consejos y directrices más específicos podemos hallarlos en las webs de las diversas sociedades médicas y concretamente en la del Colegio Oficial de Médicos de Alicante.
CAMBIOS en NUESTRA CONSULTA
En referencia a nuestra consulta desde el comienzo de la pandemia implementamos varias medidas que vamos a mantener para aumentar la seguridad de nuestros pacientes:
- Evitar atender pacientes con fiebre o antecedentes de contacto con pacientes COVID 19+ sin serología.
- Evitar atender a pacientes con patología sospechosa de COVID 19 (hay manifestaciones dermatológicas altamente sospechosas de infección por coranavirus) para las que habilitamos consultas específicas.
- Aumentar la limpieza de superficies realizando desinfección antes y después de la consulta.
- Utilizar mascarillas y guantes, así como geles desinfectantes.
- Segmentar la consulta según los motivos de las mismas.
- Aumentar el número de salas de espera y disminuir su capacidad.
- Minimizar los tiempos de espera.
En dermalicante a su servicio hemos modificado nuestra consulta para ofrecerle la mejor atención y trabajar en la busqueda de una normalidad tras el coronavirus que esperamos pronto sea sólo un mal recuerdo. Regresamos a la normalidad con la vacunación en el 2021.