Categorías
Jesús Navas Noticias dermatológicas

REGRESAMOS A LA NORMALIDAD con la vacunación en el 2021

Después de estos meses tan complicados, regresamos a la normalidad con la vacunación en el 2021 con gran ilusión. La vuelta a la normalidad (nuestra meta tras la dureza del confinamiento y las sucesivas olas de la pandemia) se adivina en un futuro cercano al llegar el plan de vacunación.

INTRODUCCION

El regreso a nuestra deseada vida anterior está siendo lento.

La incertidumbre y unas decisiones políticas discutibles (no son el motivo de este post) han marcado el avance de la enfermedad con unos resultados sanitarios y económicos desastrosos.

La comunidad científica ha trabajado a contrarreloj desentrañando las vulnerabilidades del virus y orientando decisiones sanitarias.

El regreso pleno a la vida anterior se irá produciendo paulatinamente según se vaya implementando la vacunación.

Las cosas, aunque ya no volverán a ser como antes, nos han obligado a adaptar nuestra vida a cambios que modificaremos para tratar de mejorar.

Categorías
Jesús Navas Noticias dermatológicas

VUELTA A LA NORMALIDAD tras el CORONAVIRUS

Después de tantos días de cuarentena, comenzamos la vuelta a la normalidad tras el coronavirus: el horizonte al que nos hemos aferrado para sobrellevar la dureza del confinamiento. Alcanzarlo no va a ser fácil, pero es nuestra meta.

INTRODUCCION

El regreso a nuestra deseada vida anterior va a ser lento.

La incertidumbre y unas decisiones discutibles (no son el motivo de este post) han marcado el avance de la enfermedad con un amargo resultado final.

La comunidad científica trabaja a contrarreloj para desentrañar las vulnerabilidades de este virus y orientar decisiones sanitarias adecuadas.

Asumimos que ese regreso pleno a la vida anterior solo se producirá cuando se encuentre una vacuna, lo que tardará muchos meses. Será gradual y lento.

No es descabellado sospechar que las cosas ya no volverán a ser como antes, al menos de momento.

Debemos adaptar nuestra vida a cambios que, las circunstancias y nosotros mismos, modificaremos para tratar de mejorar.

Categorías
E.T.S. Noticias dermatológicas

SALUD SEXUAL, DIA EUROPEO 2019: por una sexualidad placentera.

La Alianza Europea para la Salud Sexual eligió en el año 2003 el 14 de febrero para celebrar el Día Europeo de la Salud Sexual. En este día se reivindica la libertad de vivir la sexualidad sin coacciones, discriminación o violencia, defendiendo el desarrollo de una sexualidad activa y placentera por su repercusión positiva en la calidad de vida.
Los dermatólogos celebramos este día. Nos hacemos conscientes de nuestro papel formativo y orientador en este campo, no solo terapeútico.

SALUD SEXUAL

dermatologo alicante elda salud sexual

La sexualidad es una parte importante del ser humano. El amor, el afecto y la intimidad sexual representan un papel importante de la salud. La O.M.S. define la salud sexual como un estado de bienestar físico, emocional, mental y social en relación a la sexualidad que requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones sexuales.  Algunos trastornoss pueden afectar la capacidad de hombres y mujeres de tener relaciones sexuales adecuadas o de desarrollar su salud sexual de modo adecuado:

Categorías
Dermatología Preventiva Noticias dermatológicas Patología tumoral

CÁNCER DIA MUNDIAL 2019: «YO SOY Y VOY A»

¿QUE ES EL CÁNCER?

Cáncer es el nombre que se da a un conjunto de enfermedades en las que algunas células del cuerpo empiezan a dividirse desordenadamente y se diseminan a los tejidos periféricos. Estas células sobreviven cuando deberían morir y otras nuevas que se forman pueden dividirse sin interrupción y formar una masa (tumor). Los tumores malignos se pueden extender a los tejidos cercanos e invadirlos. Además algunas células cancerosas pueden desprenderse y moverse a lugares distantes del cuerpo a través del sistema circulatorio o linfático formando nuevos tumores lejos del tumor original (metástasis).

IMPORTANCIA DEL CANCER

dermatoogo alicante elda cancer dia mundial 2019

El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo. 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres lo padecerá en algún momento de su vida. Cada año se diagnostican en el mundo 14 millones de casos nuevos y la enfermedad provoca 8,2 millones de muertes. En nuestro país se diagnostican 247.771 casos nuevos cada año y mueren 102.762 personas a causa de esta enfermedad.

Categorías
Dermatosis infecciosas Noticias dermatológicas

ANTIBIÓTICOS: Día Europeo para su USO PRUDENTE: tómalos en serio.

El Día Europeo para el uso prudente de los Antibióticos
se conmemora el 18 de noviembre de cada año para sensibilizar a profesionales, instituciones, autoridades y población general de los países de la Unión Europea con el objetivo de alcanzar un uso más prudente de estos fármacos y disminuir su consumo innecesario.

ermatologo alicante elda antibioticos

¿Qué son los  ANTIBIOTICOS?

Los antibióticos son medicamentos que impiden el desarrollo o destruyen los microorganismos, generalmente bacterias. El primer fármaco antibiótico, fué descubierto en 1928, al investigar Alexander Fleming en un hongo las propiedades de la  Penicilina. Poco tiempo despues , se descubrieron las Sulfamidas, más tarde la Estreptomicina y con el tiempo cientos de antibióticos naturales o sintetizados en laboratorio.

¿Qué son las RESISTENCIAS A LOS ANTIBIOTICOS?

Son mecanismos de defensa que generan las bacterias contra los  antibióticos disminuyendo la eficacia clínica de los mismos.

A %d blogueros les gusta esto: