Categorías
blog Jesús Navas Patología banal

LENTIGOS SOLARES: SIN IMPORTANCIA Y TRATABLES

dermatologo alicante elda lentigo solar Los lentigos actínicos o solares son manchas (máculas) asintomáticas de color marrón más o menos oscuro situadas en areas expuestas (cara, escote, dorso de manos y antebrazos) relacionadas directamente con la exposición solar aguda ó crónica.

De diagnóstico clínico (la dermatoscopia puede ayudar en caso de duda), su tamaño es variable desde milimetros a algun centímetro, su tono uniforme en toda la superficie (lo que habla de su benignidad) y su borde bien delimitado.

IMPORTANCIA DE LOS LENTIGOS SOLARES

De naturaleza benigna, son un motivo de consulta frecuente por lo inestético de los mismos y por el aspecto senil que ocasiona su aparición en pacientes de edad media con una vida social activa aunque a los dermatólogos un número elevado de los mismos nos pone en sobreaviso del daño solar concomitante y el riesgo posible de desarrollar otro tipo de lesiones cutáneas de más importancia.

TRATAMIENTO DE LOS LENTIGOS ACTINICOS

Las opciones terapeúticas de los mismos (que no su eliminación porque la exposición solar hace que reaparezcan) son la crioterapia, la aplicacion de acido tricloroacético, la luz pulsada y la tecnología laser.

Hay varios tipos de laser útiles para el tratamiento de los lentigos actínicos:  CO2, Alejandrita de pulso largo,  Q switched de Nd:YAG 532 nm siendo este último de óptima relación efectividad / comodidad / ausencia de efectos secundarios.

Evitar la exposición solar es el consejo inevitable que hacemos a los pacientes una vez tratados para la mejoría estética y médica de su piel y disminuir la reaparición de los mismos.


En dermalicante tendrá la seguridad de que nuestros consejos están avalados por la investigación científica y la correcta práctica clínica.

Categorías
blog Jesús Navas Noticias dermatológicas

URTICARIA: aclarando dudas y manejo.

La urticaria es una enfermedad cutánea frecuente (1% de la población), que se caracteriza por la presencia de habones pruriginosos de aparición aguda (minutos) y menos de 24 horas de duración.

dermatologo alicante elda urticaria

 

Cuando la afectación es más profunda (tejido subcutáneo) el cuadro clínico se denomina angioedema y puede cursar con dolor.

En ocasiones se puede acompañar de sintomatología asociada: afectación respiratoria, abdominal, articular, fiebre y ocasionar una repercusión psicológica, social y laboral más allá de la importancia clínica del cuadro.

 

TIPOS DE URTICARIA

La mayoría de las URTICARIAS duran menos de 6 semanas (urticaria aguda)  pero cuando su duración se prolonga más allá de ese tiempo (urticaria crónica) puede convertirse en un problema de salud con importante repercusión laboral y social.

MANEJO DE LA URTICARIA

Aunque vemos pacientes con urticaria trayendo consigo archivos repletos de multiples estudios y pruebas, la realización de una anamnesis (historia clínica) adecuada y unos sencillos tests y pruebas de laboratorio orientan la mayoría de los casos de forma correcta.

TRATAMIENTO DE LA URTICARIA

A pesar de que desde hace años los corticoides orales no entran dentro del tratamiento de elección de la Urticaria vemos con mucha frecuencia pacientes con pautas repetidas de dichos farmacos que solo hacen demorar el correcto tratamiento de la misma: Antihistamínicos H1 de 2ª generación a dosis elevadas y Ciclosporina en pacientes no respondedores.

Ultimamente se ha añadido una terapia biológica (Omalizumab) al arsenal terapeútico de la Urticaria ampliando las posibilidades de tratamiento de esta enfermedad que los dermatólogos entendemos de forma integral valorando su repercusión y asumiendo sus diagnosticos diferenciales.


En dermalicante seguimos las directrices de manejo y tratamiento más actualizadas de las diversas dermatosis para el bienestar de nuestros pacientes.

 

 

Categorías
blog E.T.S. Jesús Navas

CONDICION DE FORDYCE: EL DERMATOLOGO TRANQUILIZA

Ocasionalmente hay pacientes jóvenes que consultan al dermatólogo por presentar en zona genital lesiones que han sido diagnosticadas como infeccion por HPV (verrugas genitales) para las que han realizados diversos tratamientos poco exitosos y que pese a que no han ido proliferando aumentan su preocupación por la posibilidad de contagio a sus parejas sexuales.

dermatologo-alicante-elda-fordyce

 

A la exploracion observamos nodulos asintomaticos, de color blanco-amarillento, de 1 a 3 mm de diámetro, de disposicion muy «ordenada»  que suelen aparecer en labios, zona periclitoridiana e introito vaginal. La paciente no suele referir molestias espontáneas ni en la actividad sexual y le resulta dificil precisar cuando han aparecido.

 

 

MANCHAS DE FORDYCE

Llamadas así en honor del dermatólogo que las definió, solo son glándulas sebáceas ectópicas hipertrofiadas, es decir, glandulas sebáceas que se sitúan en un sitio que no es su lugar habitual. Tambien pueden encontrarse en pene, escroto y mucosa labial o anal considerándose una variación de la normalidad de alta prevalencia sin repercusión alguna en la vida sexual ni en la salud general que suelen aparecer en la pubertad y persistir a lo largo de toda la vida.

EL DERMATOLOGO ANTE LA CONDICION DE FORDYCE

Los dermatólogos tras la correcta anamnesis,  exploracion y su diagnóstico, descartamos la presencia de infeccion por HPV (CONDILOMAS ACUMINADOS), MOLLUSCUM CONTAGIOSUM, HERPES y otro tipo de ETS (enfermedad de transmision sexual),  informamos de la benignidad del proceso y la falta de tratamiento efectivo del mismo (aunque se han preconizado tratamientos quirúrgicos tras prueba terapeútica en ocasiones hemos visto cicatrices más aparentes que las lesiones) tranquilizando al paciente sobre este banal proceso e informandole de la imposibilidad de contagio del mismo.


En dermalicante le recordamos que el dermatólogo además de las enfermedades de la piel  tambien diagnostica y trata las enfermedades de transmision sexual (ETS)

Categorías
blog Jesús Navas Uncategorized

ALOPECIA FRONTAL FIBROSANTE: ¿ASOCIADA CON COSMETICOS?

La alopecia fibrosante frontal es una alopecia cicatricial propia de mujeres postmenopaúsicas con una clínica distintiva: recesión de la línea de implantación frontotemporal junto a alopecia de cejas e inflamación perifolicular que los dermatólogos observamos cada vez con mayor frecuencia.

dermatologo-alicante-elda-alopecia-fibrosante

La investigación de esta patología se hace aún más necesaria por la falta de respuesta de la misma a diversos tratamientos.

La alta sospecha de una causa medioambiental ha hecho que algunos autores hayan tratado de estudiar esta relación. En este estudio del BJD  se sugiere una asociación entre esta entidad y el uso de  protectores solares. El hallazgo de un patch test + y la asociación con enfermedad tiroidea podría indicar una predisposición por el desarrollo de enfermedades autoinmunes en este grupo de pacientes.

Tener una mentalidad abierta y un espíritu crítico hace que utilizando el método científico encontremos respuesta a problemas clínicos complejos que ayuden a la curacion de nuestros pacientes.


En dermaalicante pensamos que la puesta al día es fundamental para el conocimiento dermatológico actualizado que ayude a nuestros pacientes.

Categorías
blog Jesús Navas

LENGUA GEOGRAFICA: EL DERMATOLOGO TRANQUILIZA

Hay pacientes que consultan al dermatólogo porque han observado que su lengua presenta cambios en su superficie que han recibido múltiples diagnosticos (hongos, gastropatía, tumores) sin exito a los diversos tratamientos indicados (antifúngicos, antiulcerosos, enjuagues, colutorios) que solo han aumentado su ansiedad y disminuido su confianza en los profesionales de la salud.

dermatologo-alicante-elda-lengua

 

A la exploracion observamos en el dorso de la lengua unas manchas sonrosadas de bordes redondeados (alguno de los cuales tiene un halo blanquecino levemente sobreelevado) con un aspecto de mapa (de ahí su nombre) que el paciente refiere se modifican en el transcurso de los días.

 

 

GLOSITIS MIGRATORIA BENIGNA (LENGUA GEOGRAFICA)

Este frecuente proceso benigno (hasta un 3% de la población puede padecerlo) afecta preferentemente al sexo femenino en la edad adulta sin diferencias raciales. De causa desconocida (aunque se ha asociado a la psoriasis) su comportamiento es crónico con brotes recidivantes y aunque en la mayoria de los casos es asintomático hay pacientes que aquejan picor con la ingesta de algunos alimentos (acidos, picantes).

EL DERMATOLOGO ANTE LA LENGUA GEOGRAFICA

Los dermatólogos tras la exploracion y su diagnóstico informamos de la falta de trascendencia y benignidad de este hallazgo y la falta de tratamiento efectivo del mismo tranquilizando al paciente sobre este banal proceso.


En dermalicante le recordamos que el dermatólogo además de las enfermedades de la piel  tambien diagnostica y trata las enfermedades de las mucosas, uñas y pelo.

A %d blogueros les gusta esto: