Categorías
blog Jesús Navas

LENGUA GEOGRAFICA: EL DERMATOLOGO TRANQUILIZA

Hay pacientes que consultan al dermatólogo porque han observado que su lengua presenta cambios en su superficie que han recibido múltiples diagnosticos (hongos, gastropatía, tumores) sin exito a los diversos tratamientos indicados (antifúngicos, antiulcerosos, enjuagues, colutorios) que solo han aumentado su ansiedad y disminuido su confianza en los profesionales de la salud.

dermatologo-alicante-elda-lengua

 

A la exploracion observamos en el dorso de la lengua unas manchas sonrosadas de bordes redondeados (alguno de los cuales tiene un halo blanquecino levemente sobreelevado) con un aspecto de mapa (de ahí su nombre) que el paciente refiere se modifican en el transcurso de los días.

 

 

GLOSITIS MIGRATORIA BENIGNA (LENGUA GEOGRAFICA)

Este frecuente proceso benigno (hasta un 3% de la población puede padecerlo) afecta preferentemente al sexo femenino en la edad adulta sin diferencias raciales. De causa desconocida (aunque se ha asociado a la psoriasis) su comportamiento es crónico con brotes recidivantes y aunque en la mayoria de los casos es asintomático hay pacientes que aquejan picor con la ingesta de algunos alimentos (acidos, picantes).

EL DERMATOLOGO ANTE LA LENGUA GEOGRAFICA

Los dermatólogos tras la exploracion y su diagnóstico informamos de la falta de trascendencia y benignidad de este hallazgo y la falta de tratamiento efectivo del mismo tranquilizando al paciente sobre este banal proceso.


En dermalicante le recordamos que el dermatólogo además de las enfermedades de la piel  tambien diagnostica y trata las enfermedades de las mucosas, uñas y pelo.

A %d blogueros les gusta esto: