Categorías
Acné Dermatosis inflamatorias

MASK ACNE: Dermatitis antigua en tiempos nuevos.

¿QUE ES EL MASK ACNÉ?

El ACNÉ por MASCARILLA (cubrebocas) ó MASK ACNÉ es el derivado del uso continuado de mascarillas faciales. Debe tratarse desde su aparición para evitar cicatrices.

El acné suele iniciarse en la pubertad y ceder al acabar la misma afectando a más del 80% de adolescentes. Sin embargo, llega a afectar a un 20% de mayores de 25 años y hasta en un 5% en edades avanzadas.

La incorporación de las mascarillas a nuestra vida cotidiana por la necesidad de su uso desde el comienzo de la pandemia del COVID-19 ha hecho que este problema (limitado a personal de quirófano previamente) se convierta en un motivo frecuente de consulta dermatológica.

Categorías
Acné Cosmética Dermatosis inflamatorias

ACNÉ COSMÉTICO: ¡Peor con cada crema que uso!

¿Que es el acné cosmético?

Denominamos ACNÉ COSMETICO al producido (o agravado) por el uso de productos cosméticos.

dermatologo alicante elda acne

El ACNÉ es una enfermedad inflamatoria cutànea crónica, que afecta a las unidades pilosebáceas principalmente de la cara y parte superior del tronco (pecho y espalda), caracterizada por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices. En su aparición influyen alteraciones hormonales, predisposición genética, estrés, tabaco, la ingesta de algunos medicamentos y los cosméticos.

Características del ACNE COSMETICO

dermatologo alicante elda acne cosmetico

El acné cosmético suele ser de intensidad media pero persistente. Ocurre más comunmente en cara, cuello, frente y linea de implantación del cabello. Aparecen comedones, pequeñas pápulas y pústulas con escasa inflamación haciendo «rugosas» las zonas afectas y «asperas» al tacto.
Es más común en mujeres en la edad adulta tanto en las que empezaron a usar cosméticos en la adolescencia como en las que lo hicieron más tarde.

Categorías
Acné Dermatosis inflamatorias

ACNÉ DE LA MUJER ADULTA: ¡ACNÉ CON MI EDAD!

¿Que es el acné de la mujer madura / adulta?

El ACNÉ de la MUJER ADULTA = ACNE de la MUJER MADURA afecta a más de un 20% de mujeres en la edad adulta.

El acné suele iniciarse en la pubertad con el despertar hormonal y en muchos casos cede al acabar la misma afectando a más del 80% de adolescentes. Sin embargo, llega a afectar a un 20% de mayores de 25 años y hasta en un 5% en edades avanzadas: es el ACNE TARDÍO que afecta preferentemente al sexo femenino: ACNE DE LA MUJER ADULTA.

Este acne de la mujer madura puede desarrollarse «de novo» sin haber tenido acné en la juventud, o se manifiesta como un «acné persistente» que cursa en brotes desde entonces.

Categorías
Acné Patologia inflamatoria

ACNÉ: NO SON «LOS GRANOS TÍPICOS DE LA PUBERTAD». ES UNA ENFERMEDAD DERMATOLÓGICA.

El acné es una enfermedad inflamatoria de la piel que afecta a los folículos pilosebáceos. Su prevalencia es muy alta (hasta un 85% de adolescentes) y su causa es desconocida aunque existe una predisposición familiar. Su curso suele ser autolimitado aunque se cronifica en un 40% de pacientes.

En su patogenia hay que destacar:​

  • Aumento de producción de grasa por la glándula sebácea
  • Estrechamiento del canal del folículo pilosebáceo​
  • Presencia del Propionibacterium acnes
  • Fenómenos inflamatorios en el entorno perifolicular

CLINICA DEL ACNE

dermatologo alicante elda acne

El acné suele aparecer como una erupción polimorfa caracterizada por la presencia de comedones (abiertos y cerrados), pápulas, pústulas, nódulos, quistes, abcesos y cicatrices (pigmentarias y por alteración del colágeno) en diversa proporción afectando preferentemente a la cara y parte superior del tronco.

Suele aparecer en la pubertad asociado a los cambios hormonales siendo la enfermedad más frecuentes en jóvenes.

 

IMPORTANCIA DEL ACNE

Dada su elevada prevalencia, suele ser un motivo de consulta habitual en adolescentes en los que además del problema dermatológico, el componente psicológico (pérdida de autoestima) y la presión social (aislamiento) pueden ser importantes en una edad conflictiva.

El acne se cronifica en un 40% de pacientes por lo que es frecuente que adultos jóvenes consulten tanto por la persistencia del mismo como por las cicatrices consecuentes.

La eficacia de los tratamientos actuales en relacion con la dificultad de tratamiento de las cicatrices y las falsas ideas preconcebidas sobre el acné nos posicionan en la necesidad de iniciar tratamiento de forma precoz.

DIAGNOSTICO DEL ACNE

dermatologo alicante elda acne

 

Los dermatólogos diagnosticamos el acné mediante la clínica: no suele ser necesaria ninguna otra técnica diagnóstica pero si que es importante identificar su tipo, gravedad y factores asociados para indicar el tratamiento más efectivo de cada forma clínica.

CLASIFICACIONES DEL ACNE

El acné se puede clasificar:

dermatologo alicante elda acne

  • Por el tipo de lesion predominante (acné quístico, acné queloideo,…)
  • Por la edad de aparición (acne neonatorum, acne del preadolescente,…)
  • Por la localizacion preferente (acne perioral, …)
  • Por la etiología específica (acne «post-fiesta», acné iatrogenico,…)

 

 

. Por el grado de afectacion

  • Acné leve o grado 1: predominio facial y con pocas lesiones inflamatorias.
  • Acné moderado o grado 2: lesiones inflamatorias faciales más numerosas y afectacion troncal inicial.
  • Acné severo o grado 3: predominio de lesiones inflamatorias, con lesiones infiltrantes y profundas y afectacion troncal importante.
  • Acné muy severo o grado 4:  muchas lesiones nodulares grandes, dolorosas y lesiones pustulosas, junto con lesiones cicatriciales.

TRATAMIENTO DEL ACNE

Aunque existen recomendaciones consensuadas (guias terapeúticas) que deben orientar el tratamiento la eleccion del más adecuado no solo debe basarse en el tipo de acné y gravedad sino en factores personales como el tipo de piel, impacto personal de la enfermedad,  edad, estado hormonal, preferencias y expectativas haciendo del acné la enfermedad dermatológica en la que la medicina como «ars medica» se hace más patente.​ Será objeto de un post posterior en nuestro blog.

Nuestra indicación es iniciar el tratamiento de forma temprana para evitar problemas psicológicos y cicatrices de resolución posterior mas complicada.


En dermalicante le ofrecemos tratamientos individualizados basados en las guias terapeúticas vigentes.

Categorías
Acné Cosmética

ACNE POST-FIESTA: PROPOSITOS PARA EL AÑO NUEVO

Se ha denominado acné post-fiesta al agravamiento o aparición de acné facial en mujeres tras periodos más o menos largos de celebraciones. Su aparición es por lo tanto en el comienzo de año bastante habitual.

Aunque el acné es un proceso que relacionamos con la adolescencia no es raro que muchos adultos lo padezcan tanto hombres como, lo que es más frecuente mujeres: es lo que se ha denominado ACNE DE LA MUJER MADURA.

El acné femenino tiende a ser más duradero y errático que el masculino además de presentar diferentes formas clínicas en el tiempo.

dermatologo-alicante-elda-acnePuede ser frustrante experimentar brotes de acné en la treintena o más tarde (incluso en la menopausia) pero, el 50% de las mujeres adultas sufren ocasionales episodios de acné.

Junto a fenómenos psicológicos como el  sindrome post-vacacional o la depresión post-party el agravamiento o aparición de acné facial en mujeres tras periodos más o menos largos de celebraciones es un proceso frecuente que se ha denominado en consecuencia acné post-fiesta.

Aunque no suele ser de importancia se debe consultar al dermatólogo si no se resuelve en pocas semanas tanto por la facilidad de empeoramiento al querer corregirlo con medidas “caseras” y su tendencia a persistir  como, por la existencia de tratamientos efectivos.

EL ACNE «DEL DIA SIGUIENTE»dermatologo alicante elda desmaquillarse

Seguramente, la limpieza es la última cosa de la que se tienen ganas de hacer cuando se llega a casa de madrugada después de una fiesta.

Dejar el maquillaje sin retirar no solo empeorará el acné preexistente, sino que ayudará a que aparezcan otras lesiones al día siguiente debido a lo cual estan inoportunas lesiones acneicas faciales han tomado este nombre. Afortunadamente la vuelta a los hábitos cosméticos solucionará en la mayoría de casos problemas puntuales y mínimos.

EL ACNE POST-FIESTA

dermatologo alicante elda acne post-fiestaLa reiteración de hábitos cosméticos inadecuados a lo largo de varios días además de otras circunstancias habituales en nuestra Navidad:

  • Dietas desequilibradas
  • Consumo de productos no habituales
  • Ansiedad y stress emocional
  • Alteraciones hormonales puntuales
  • Rutinas de belleza inestables
  • Uso de productos cosméticos no habituales
  • Olvido de rutinas de higiene
  • Acné cosmético (merecera un post aparte)

pueden hacer que un acné que se creía controlado o de perfil bajo se vuelva a mostrar activo ocasionando molestias que no ayuden a implementar los buenos propósitos que todos hacemos para el nuevo año.

PROPOSITOS PARA EL NUEVO AÑO

En conclusión, tras las fiestas navideñas con frecuencia se observan cuadros de ACNE POST-FIESTA de localizacion facial en mujeres que no deben demorar su tratamiento para evitar su progresión y persistencia.

Un buen propósito para este año puede ser mejorar los cuidados de nuestra piel lo que nos proporcionará salud y bienestar. Rutinas y planificaciones cosméticas razonadas parecen ser la mejor manera de lograrlo.


En dermalicante mantenemos al día de nuestros conocimientos para, en definitiva, ayudar a nuestros pacientes.

A %d blogueros les gusta esto: