Categorías
Jesús Navas Patología tumoral Tratamiento quirúrgico

LIPOMA: un nódulo subcutáneo frecuente y benigno.

El lipoma es un tumor benigno compuesto por células grasas maduras (tejido graso normal)  que suele aparecer a nivel subcutáneo (entre la piel y el músculo subyacente), aunque puede afectar estructuras más profundas y órganos internos.

LIPOMA: DATOS CLÍNICOS

Los lipomas son lesiones muy frecuentes llegando a afectar a un 1% de la población general. De causa desconocida suelen presentarse en adultos jóvenes sin diferencia de sexos siendo rara la presentación infantil.

Aunque en su estructura los grupos de células grasas están rodeados de una falsa cápsula de tejido conectivo,  la misma  permite individualizarlos ecografica y quirúrgicamente.

LIPOMA: DIAGNÓSTICO

 dermatologo alicante elda lipoma

Su diagnóstico es clínico: nódulos subcutáneos redondeados, no adheridos a zonas profundas, blandos al tacto, móviles,  bajo una piel normal que se moviliza fácilmente sobre ellos sin poro central comunicante (a diferencia de los quistes epidérmicos de los que deben diferenciarse).

Se localizan más frecuentemente en cuello, hombros, brazos, espalda y piernas. En un 7% de los casos su presentación es múltiple.

Suelen ser de lento crecimiento y asintomáticos hasta que su volumen ocasiona problemas de espacio con alguna estructura adyacente. En la mayoría de los casos la consulta médica es por su apariencia inestética o por las dudas diagnósticas que suele resolver la mera exploración o la ecografía de partes blandas que además puede descartar la afectación de estructuras profundas y facilitar el tratamiento quirúrgico si se plantea.

LIPOMA: TRATAMIENTO

La gran mayoría de los lipomas no requiere tratamiento. Se recomienda la cirugía cuando el lipoma tiende a crecer, causa síntomas o, de acuerdo con su localización, llega a restringir los movimientos y por supuesto por criterios estéticos.

El tratamiento quirúrgico suele realizarse bajo anestesia local a través de una incisión de la piel con extirpación completa del lipoma y sutura directa posterior. En casos seleccionados puede realizarse liposucción aunque no puede asegurarse con la misma la extirpación completa.

LIPOMAS  PECULIARES

Las lipomatosis múltiples cutáneas son síndromes raros, bien definidos,  en ocasiones hereditarios de diagnóstico dermatológico especializado.   

Los angiolipomas tienen un grado de proliferacion vascular acompañante mayor,  suelen presentarse en individuos más jovenes, tienen una mayor tendencia a ser múltiples y ocasionar sintomatología y afectan más a brazos, piernas y abdomen que los lipomas ordinarios.

Los lipomas subfasciales se sitúan en la zona frontal profundamente y requieren una habilidad quirúrgica adecuada para su extirpacion completa sin problemas.


En dermalicante proponemos el tratamiento quirúrgico más adecuado de tumores y formaciones cutáneas minimizando las complicaciones.

Por Jesus Navas

Dermatólogo de vocación. Orgulloso de ser médico. Intento ayudar a mis pacientes, informar verazmente y sin estridencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: