Los fibromas blandos son lesiones extremadamente frecuentes que afectan a la gran mayoría de la población a partir de la edad media de la vida (mayores de 30-35 años) aumentando su incidencia con la edad.
FIBROMAS BLANDOS: DATOS CLÍNICOS
Los fibromas blandos, también llamados pólipos fibroepiteliales o acrocordones son lesiones de color carne o ligeramente pigmentadas pedunculadas que suelen localizarse en zonas de roce: cuello, axilas, ingles, región submamaria así como párpados. Habitualmente múltiples son asintomáticos (excepto cuando se enganchan con alguna prenda u objeto de bisutería) y de causa desconocida presentándose sin diferencias de género pero raramente en la edad infantil. Existe una predisposiciòn familiar y son más prevalentes en obesos, diabéticos tipo II y en el embarazo.
No tienen capacidad alguna de malignización.
A pesar de la creencia popular NO SON VERRUGAS (no son infecciones por virus) y por tanto no son infecciosas ni pueden contagiarse. Se ha sugerido una asociación con la poliposis intestinal que no ha llegado a demostrarse.
FIBROMAS BLANDOS: DIAGNÓSTICO
Su diagnóstico es clínico: una o varias lesiones pediculadas menores de 1 cm. (aunque pueden hacerse de mayor tamaño) blandos al tacto, móviles en zonas de pliegues en adultos.
En el estudio anatomopatológico se observa una lesión polipoide con un estroma fibroso y vasos dilatados en el centro bajo una epidermis hiperpigmentada.
En la mayoría de los casos la consulta médica es por su apariencia inestética, molestias locales o por la inflamación que pueden producir al torsionarse requiriendo ser diferenciados de nevus melanocíticos, neurofibromas y queratosis seborreicas.
FIBROMAS BLANDOS: TRATAMIENTO
Los fibromas blandos no requieren tratamiento. Su apariencia inestética o molestias locales pueden hacer solicitar el mismo que puede realizarse por medio de diversos métodos destructivos: cáusticos tópicos, crioterapia, láser y electrocoagulación bajo anestesia local. Debe indicarse la gran probabilidad de aparición de nuevas lesiones al paciente.
En dermalicante proponemos el tratamiento más asequible a lesiones benignas de gran prevalencia.