Categorías
Jesús Navas Patología banal Uncategorized

ANGIOMAS RUBI: LLAMATIVOS PERO SIN IMPORTANCIA

Los angiomas rubí o puntos rubí son lesiones cutáneas muy frecuentes en la edad adulta.

En su inicio se diagnostican visualmente como lesiones puntiformes rojas diseminadas en la piel que no desaparecen a la presión y que no ocasionan sintomatología. Con el tiempo se sobreelevan hasta desarrollarse como lesiones papulosas cupuliformes o nodulares con superficie brillante  de color rojo, granate,  violeta oscuro, rubi (de ahí su nombre) habitualmente de menos de 4 mm de diámetro muy llamativas por su apariencia.

ANGIOMAS RUBI = PUNTOS RUBI = ANGIOMAS CAPILARES ADQUIRIDOS

De causa desconocida los angiomas rubí tienen una predisposición genética y su aparición está relacionada con la edad: suelen aparecer a partir de los 30-35 años por lo que la denominación de angioma senil no parece muy acertada.

Su prevalencia es muy alta: prácticamente todos los pacientes los desarrollan en la madurez. Son particularmente comunes en el tronco, menos frecuentemente aparecen  en brazos y piernas.

Los ANGIOMAS CAPILARES ADQUIRIDOS estructuralmente son simples dilataciones de los vasos superficiales de la piel no contagiosos y no tienen ningún potencial de malignización.

IMPORTANCIA DE LOS ANGIOMAS RUBI

La relevancia de los puntos rubí radica en:

  • La posibilidad de un diagnóstico equívoco cuando su color es muy oscuro (habitualmente al trombosarse) al confundirlos con lesiones pigmentadas:  la dermatoscopia es de utilidad en estos casos pues muestra los lagos venosos que los caracterizan y la ausencia de patron melanocitario evitando tratamientos quirúrgicos agresivos.
  • La posibilidad de sangrado al estar en zona de roce y la intranquilidad subsiguiente.
  • La alarma que pueden ocasionar en los casos de aparición eruptiva de los mismos en poco tiempo.
  • La constatación con su presencia de que el paso del tiempo va dejando huellas en nuestra piel; pero esa es otra historia más filosófica.

TRATAMIENTO DE LOS PUNTOS RUBI

Los puntos rubí no precisan tratamiento.

Existen numerosas opciones terapéuticas: criocirugía, electrocoagulación, láser vascular bajo anestesia local, e incluso sin necesidad de ella, y la abstención terapéutica también es una opción válida si el paciente no demanda su tratamiento. No existe ningún tratamiento preventivo.


En dermalicante le informamos de la importancia de sus patologías en su justa medida sin añadir ansiedad innecesaria.

 

Por Jesus Navas

Dermatólogo de vocación. Orgulloso de ser médico. Intento ayudar a mis pacientes, informar verazmente y sin estridencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: