Categorías
Jesús Navas Noticias dermatológicas Patología tumoral

MELANOMA: AUTOEXPLORACION Y FECHAS CLAVE.

El melanoma es un tumor maligno que se origina en los melanocitos (las células que producen la melanina: el pigmento de la piel).

Los dermatólogos somos los especialistas que diagnosticamos y tratamos en primera instancia este tumor que se ha convertido en un problema de salud pública de rango principal en algunos paises.

IMPORTANCIA DEL MELANOMA.

dermatologo alicante elda melanomaEl melanoma es uno de los tumores malignos cuya incidencia ha aumentado más rápidamente en los últimos años.

Se calculan unos 200.000 los nuevos casos de melanoma cada año en el mundo.

Constituye el 4% de los tumores cutáneos pero es la causa del 80% de las muertes por cancer de piel.

En  nuestro país, a pesar de unas cifras de supervivencia importantes por el diagnostico precoz y los avances terapeúticos en casos avanzados, la edad de presentación (en la edad media) , la prevalencia (es el 7º tumor maligno en población general), la incidencia (en el 2015 se diagnosticaron 2.577 casos en varones y 2.313 en mujeres), el infradiagnóstico (se sospecha que muchos casos de mejor pronóstico no se incluyen en los registros), el costo elevado de su tratamiento y la posibilidad de implementar unas medidas de prevención sanitaria sencillas lo hacen sujeto de gran impacto mediatico por los medios de comunicación social y es que es el único tumor maligno que se puede diagnosticar a simple vista.

CONCIENCIACION SOCIAL DEL MELANOMA: FECHAS CLAVE.

  • DIA MUNDIAL DEL MELANOMA: 23 de MAYO

    dermatologo alicante elda melanoma diaEn el día mundial del melanoma recordamos la importancia de una información adecuada y rigurosa sobre el mismo como mejor medida de prevención.

  • CAMPAÑA EUROMELANOMA: 5 al 9 de JUNIO

    dermatologo alicante elda euromelanoma

  • La campaña Euromelanoma surgió en 1999 a nivel europeo y su objetivo es concienciar a la sociedad sobre la importancia de un cuidado preventivo para evitar el cáncer, así como proporcionar información y tratamiento en la fases primaria y secundaria. Se inició en Bélgica y, actualmente, cuenta con la participación de 34 países. Nuestro pais lleva 17 años implicado en esta tarea preventiva.

LUCHA CONTRA EL MELANOMA: DETECCION PRECOZ

Las mejores  armas para luchar contra  el melanoma son la  prevención, la detección precoz y el tratamiento adecuado. El tratamiento y prevención (principalmente radica en minimizar la exposición a la radiación UV) serán tratados en otros posts, mientras que la detección precoz se basa en la la visita periódica al dermatólogo de la población más susceptible y la autoexploración: piedra angular en la lucha contra el melanoma y el resto de los tumores cutáneos.

GUIA DE AUTOEXPLORACION CUTANEA

Está guia, publicada por la Skin Cancer Foundation, es sencilla y didáctica. Precisa de un espejo de cuerpo entero, un espejo de mano y un secador de pelo.

  1. Examine su cara, especialmente la nariz, labios, boca y orejas, de ambos lados. Utilice los dos espejos para conseguir una visión más clara.
  2. Inspeccione a fondo el cuero cabelludo, utilizando un secador de pelo y espejo para exponer cada sección. Si puede, pida ayuda.
  3. Revise cuidadosamente las manos: palma de la mano y el reverso, entre los dedos y en las uñas. Continúe hasta las muñecas para examinar tanto la parte delantera y trasera de sus antebrazos.
  4. Frente al espejo de cuerpo completo, comenzar por los codos y mirar todos los lados de sus brazos. No se olvide de las axilas.
  5. Centrarse en el cuello, el pecho, y el torso. Las mujeres deben levantar los senos para ver la parte inferior.
  6. Con la espalda al espejo de cuerpo entero, utilice el espejo de mano para inspeccionar la parte posterior de su cuello, hombros, parte superior de la espalda, y cualquier parte de atrás de sus brazos que no pudo ver en el paso 4.
  7. Utilizando los dos espejos, explore la parte inferior de la espalda, las nalgas, la espalda y ambas piernas.
  8. Siéntese; suba cada pierna a una silla o banqueta. Use el espejo de mano para examinar los genitales. Revise el frente y los lados de las piernas, del muslo a la tibia, tobillos, parte superior de los pies, entre los dedos y bajo las uñas. Examine las plantas de los pies y los talones.

EL DERMATOLOGO Y EL MELANOMA.

El cáncer cutáneo constituye, uno de los motivos más frecuentes de consulta al dermatólogo. Se calcula que un 10% de las consultas en dermatología son dedicadas a los tumores cutáneos, cifra que asciende a un 50% en los pacientes mayores de 65 años.

El dermatólogo es el especialista que mejor diagnostica, trata, sigue y previene el melanoma al conocerlo en profundidad: desde sus bases genéticas al tratamiento con virus oncolíticos de ultima generación.

Refiriéndose al tratamiento quirúrgico, el dermatólogo es el mejor cirujano de los tumores dermatológicos; realizamos la mayoría de intervenciones de cirugía dermatológica de manera ambulatoria, sin hospitalización, empleando anestesia local. En el tratamiento del melanoma nos depara grandes satisfacciones por su elevada eficacia terapeútica y mejora de la supervivencia registrada.

Los dermatólogos formamos parte de los comités de tumores hospitalarios implicándonos en la implementacion de terapeúticas médicas y de otra índole y en el estudio y seguimiento correcto de nuestros pacientes con melanoma.


En dermalicante diagnosticamos y tratamos su patología tumoral pero además le enseñamos habilidades de autoexploracion para controlar los cambios de importancia de su pìel sin obsesionarse.

Por Jesus Navas

Dermatólogo de vocación. Orgulloso de ser médico. Intento ayudar a mis pacientes, informar verazmente y sin estridencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: