El Día Mundial de la Diabetes nos recuerda la elevada incidencia de esta grave afección y la necesidad de emprender acciones para prevenir su aumento. Su propósito es dar a conocer las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a la enfermedad.

Este día se celebra
el 14 de noviembre, aniversario del nacimiento de Frederick Banting descubridor de la insulina, cada año desde 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo. Su logotipo es un círculo azul adoptado en 2007 para conmemorar la aprobación de la Resolución de Naciones Unidas sobre este día y simboliza la unidad de la comunidad internacional en respuesta a la diabetes.
MANIFESTACIONES CUTANEAS DE LA DIABETES
Cerca del 30% de los diabéticos pueden tener manifestaciones cutáneas relacionadas o atribuibles a su enfermedad que se relacionan con alteraciones metabólicas, con la degeneracion crónica o simplemente se presentan con mayor frecuencia que en el resto de la población.
En relación con esta frecuente enfermedad metabólica los dermatólogos:
- Diagnosticamos cuadros clinicos relacionados con la diabetes: dermopatía diabética, bullosis diabetica, otitis externa, granuloma anular, necrobiosis lipoidica, etc
- Ponemos en alerta a pacientes en «estados prediabéticos» como la acantosis nigricans.
- Realizamos acciones preventivas en pacientes de riesgo: personas sedentarias, obesos, familiares de diabéticos, mujeres con ovarios poliquisticos.


MENSAJES del dia mundial de la diabetes
- La diabetes acaba con 1 persona cada 8 segundos -> 8 millones de personas anuales.
- Puede matar a cualquier persona (pobres, ricos, niños, adultos, de cualquier país).
- Produce 1 millón de amputaciones al año.
- La educación, recibir medicinas y tecnología debe de ser un derecho, nunca un privilegio.
- Apostar por la salud: seguir una dieta equilibrada, hacer deporte de forma continua puede marcar la diferencia.
FAMILIA y DIABETES: tema del dia mundial de la diabetes 2018
El tema elegido es muy adecuado porque se ha comprobado lo necesario que es que las familias y los ya famosos Dt3 (el entorno de la persona con diabetes) aprendan a convivir con la diabetes y conozcan las características de esta patología, ya que de ello dependerá el poder apoyar y entender lo que le pasa a su familiar.
Son parte fundamental para la mejora de la calidad de vida, y no solo por su cariño y comprensión. La familia es la red social básica de apoyo, en la nos apoyamos y construimos todo nuestro entorno. Es por ello que hay darle valor y visibilizar la importancia de la familia para la persona con diabetes.
En dermalicante tratamos sus problemas dermatológicos e intentamos mejorar su salud de forma integral.