EL LAVADO DE MANOS
Entendido como uno de los métodos de higiene más básicos e importantes, el lavado de manos es un simple acto que en menos de un minuto puede prevenir la presencia de virus, bacterias y enfermedades que se transmiten a través del contacto personal, del contacto con superficies o del ambiente.
En el Día Mundial del lavado de manos (15 de Octubre) recordamos que no hay acción más económica y eficaz para prevenir enfermedades y evitar infecciones quirúrgicas.
“Una de las formas más eficaces de salvar las vidas de los niños es simplemente que se laven las manos con jabón”, Programa de Agua, Saneamiento e Higiene de UNICEF (WASH).
EL LAVADO DE MANOS EN NUESTRO AMBITO
No solo en los paises en vías de desarrollo es importante este acto, tambien lo es en nuestro día a día, en nuestra avanzada sociedad donde se debe recordar que hay que lavar las manos al menos tres veces al día, y siempre antes de comer, después de ir al baño y al entrar en casa.
INFECCIONES NOSOCOMIALES
En los ambientes sanitarios tambien hay que recordar que el lavado de manos es la medida que más infecciones nosocomiales (las que se adquieren en los servicios sanitarios) evita. Los profesionales sanitarios son en ocasiones quienes transmiten los microorganismos de unos pacientes a otros y la higiene, que es factible de realizar con agua y jabón o con los preparados alcohólicos disponibles en el mercado segun las distintas actuaciones clínicas, puede no ser adecuada por la excesiva carga de trabajo, el uso habitual de guantes de exploración y una técnica deficiente
Es un deber de todos los sanitarios disminuir al máximo la infección nosocomial y la higiene personal es una manera sencilla de lograrlo.
En dermalicante intentamos tratar a nuestros pacientes minimizando errores y efectos secundarios indeseables de nuestra actividad