Categorías
Patologia inflamatoria Psoriasis

PSORIASIS DIA MUNDIAL 2017 COMORBILIDADES

El Día Mundial de la Psoriasis que se celebra el 29 de octubre, quiere bajo el lema #carasdelapsoriasis poner énfasis en el impacto que la enfermedad tiene sobre los pacientes.

dermatologo alicante elda psoriasis dia mundial

Hace referencia también a la importancia del trabajo conjunto de profesionales de la salud, administraciones, investigadores y organizaciones de pacientes para la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas.

¿QUE ES LA PSORIASIS?

La psoriasis es una enfermedad crónica inflamatoria, no contagiosa que puede afectar a la piel,  uñas y articulaciones.

dermatologo alicante elda psoriasis

Su manifestación clínica más habitual es la aparición de placas eritematoescamosas cutáneas de tamaño y distribución variable, enrojecidas (por la mayor afluencia de sangre debida a la inflamación) y recubiertas de escamas blanquecinas (formadas por queratinocitos que se acumulan debido a su proliferación acelerada) de grosor variable.

El curso de la psoriasis es caprichoso e impredecible, con brotes recidivantes, exacerbaciones y remisiones. 

Cada individuo  tiene su particular enfermedad por lo que, el tratamiento debe ser personalizado para cada paciente, en función del tipo de psoriasis que tenga.

La psoriasis es muy prevalente llegando a afectar alrededor de un 2% de la población.

Suele aparecer entre los 15 y 35 años, aunque puede afectar a niños y personas mayores.

dermatologo alicante elda psoriasisLa enfermedad no es hereditaria ni contagiosa.

Existe una predisposición genética para padecerla (1/3 de los afectados tiene familiares directos con psoriasis), siendo necesario el concurso de otros factores desencadenantes para que se desarrolle.

LAS CARAS DE LA PSORIASIS

La psoriasis no solo es solo la enfermedad que se ve externamente. Las personas que la sufren tienen más riesgo de desarrollar otras enfermedades, llamadas comorbilidades, como depresión, síndrome de Crohn y diabetes. Con este lema, se quiere concienciar y dar importancia al seguimiento de unos buenos hábitos de salud para prevenir la aparición de este tipo de enfermedades.

TRATAMIENTO DE LA PSORIASIS

Los dermatólogos en una enfermedad crónica que no tiene cura, manejamos diversas opciones de tratamiento que, en la mayoría de los casos, pueden mantener los síntomas bajo control, permitiendo a nuestros pacientes hacer una vida normal.

No hay ningún tratamiento que funcione para todos los pacientes. 

La forma en que un paciente responde a los mismos puede cambiar con el tiempo.

A menudo se necesitan varias “pruebas” para encontrar el tratamiento más adecuado.

La relación medico – paciente  es fundamental para la adecuada «adherencia» del paciente a los tratamientos:

  • Tópicos: se emplean externamente y de forma localizada sobre las lesiones.
  • Sistemicos: medicamentos y tratamientos que ayudan a controlar la inflamación afectando a todo el cuerpo.
  • Terapias biológicas: medicamentos elaborados a partir de células humanas o animales que actúan en el sistema inmunitario.

En dermalicante tratamos sus problemas dermatológicos y queremos mejorar su salud integral.

 

Por Jesus Navas

Dermatólogo de vocación. Orgulloso de ser médico. Intento ayudar a mis pacientes, informar verazmente y sin estridencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: