Categorías
Jesús Navas Patología ungueal

ONICOSQUIZIA: un trastorno ungueal frecuente.

dermatologo alicante elda onicosquizia

 

La onicosquizia también conocida como distrofia lamelar ungueal consiste en  la separación en capas de la lámina ungueal en su porción distal (borde libre de la uña) ocasionada por la menor adhesión entre las capas celulares de la misma.

 

Este frecuente trastorno (llega a afectar a un 30% de la población  de preferencia mujeres adultas) es causa habitual de consulta dermatológica por su afectación estética y funcional al “engancharse”,  facilitar la rotura ungueal, dificultar la función de arañado de las uñas y en muchas ocasiones por la orientación errónea de su tratamiento al ser diagnosticada como micosis ungueal (infección por hongos) y no responder al tratamiento indicado.

CAUSA DE LA ONICOSQUIZIA

Aunque se ha reportado con mayor frecuencia en ciertas enfermedades, en la mayoría de las ocasiones la onicosquizia en manos se relaciona con la deshidratación ungueal por fenoménos químicos o físicos: procesos secuenciales repetidos de hidratación – deshidratación lo que explicaría la afectación preferencial de las “amas de casa” (mojar – secar/ mojar – secar).

MANEJO DE LA ONICOSQUIZIA

De diagnóstico clínico (no precisa pruebas complementarias) la historia clínica va a ser decisiva para su manejo: indicará el uso de cosméticos ungueales inadecuados, la frecuencia excesiva de inmersión en agua de las manos, el uso  laboral intensivo, los fármacos que puedan influir,  el tipo de cuidado cosmético realizado (manicura) y los hábitos nocivos agravantes (onicofagia, tics).

No está demostrado el beneficio del uso de vitaminas para el correcto tratamiento de este proceso ni medicaciones antifúngicas o cremas antibióticas por la falta de relación etiológica (no se trata de una infección).

Los diversos métodos para aumentar y retener la hidratación de la uña son la mejor opción terapeútica junto a la educación para la salud que trate de evitar los comportamientos inadecuados.


En dermalicante realizamos un diagnóstico preciso de sus problemas dermatológicos y posteriormente indicamos el tratamiento más adecuado de los mismos.

Por Jesus Navas

Dermatólogo de vocación. Orgulloso de ser médico. Intento ayudar a mis pacientes, informar verazmente y sin estridencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: