La uña encarnada u onicocriptosis en una alteración ungueal frecuente en la que el borde de la uña se enclava bajo la piel del dedo. Es un trastorno molesto sintomatológica y funcionalmente para los pacientes, con mayor incidencia en varones entre la adolescencia y la tercera década de la vida.
De causa indeterminada, los principales factores que pueden influir en su aparición son:
- uñas mal cortadas
- calzado demasiado ajustado o de punta estrecha
- malformaciones en la uña
- predisposición anatómica
- manipulación – arrancamiento de las uñas
UÑA ENCARNADA: CLÍNICA
El dedo más afectado es el primer dedo del pie en su zona interna aunque cualquier dedo del pie puede encarnarse. No es rara la afectación bilateral; tampoco la afectación interna y externa del mismo dedo.
Hay diversos grados de afectación clínica:
- I: inflamación, enrojecimiento y dolor.
- II: infección, dolor intenso y supuracion.
- III: creacion de tejido de granulación con inflamación crónica.
UÑA ENCARNADA: DIAGNÓSTICO
El diagnóstico de la onicocriptosis es clínico y solo requiere una historia clínica y exploración física adecuadas. Otros procesos como la uña en garra, exostosis subungueal, paroniquia y hematoma subungueal son fácilmente descartados por el dermatólogo.
En la mayoría de los casos la consulta médica es por la sintomatología dolorosa, infección o limitación funcional en la marcha que causa esta afección.
UÑA ENCARNADA: TRATAMIENTO
La onicocriptosis debe tratarse mediante tratamientos diferenciados dependiendo del grado de afectación:
- Grado I, medidas higiénicas, limado adecuado y uso de calzado ancho, antinflamatorios y analgesicos.
- Grado II drenaje, antibióticos, antiinflamatorios.
En los grados I y II si hay recidivas se puede valorar tratamiento conservador antes del tratamiento quirúrgico.
- Grado III, tratamiento quirúrgico mediante matricectomía lateral y eliminación del granuloma o bien técnicas avanzadas como las intervenciones de Dubois o de Jansey. Tambien se recomienda tratamiento quirúrgico cuando el tratamiento conservador no soluciona el problema en los grados I y II.
El tratamiento quirúrgico se realiza bajo anestesia local con recuperación en unos 2 meses (hasta 4 si se realiza avulsión de la lámina ungueal).
UÑA ENCARNADA: PREVENCION
Para prevenir la onicocriptosis es esencial una buena higiene podal, utilizar un calzado adecuado en forma y longitud que no presione las uñas y realizar limado en forma recta de las mismas, sin redondearlas.
En dermalicante diagnosticamos y tratamos las enfermedades de las uñas como una parte más de la dermatología.