Categorías
Dermatosis infecciosas Tratamiento quirúrgico

VERRUGA PLANTAR: A CADA PASO ME DUELE, NO PUEDO ANDAR.

La verruga plantar es una lesión cutánea causada por la infección de la piel de la planta o de los dedos del pie por el virus de los papilomas humanos (HPV).

Es una patología frecuente que puede llegar a ser muy molesta por la sintomatología que causan al andar o hacer deporte: el paciente suele darse cuenta de su presencia por el dolor que ocasionan al caminar.

¿Debemos preocuparnos ante el descubrimiento de una verruga plantar?: NO.

CLINICA DE LA VERRUGA PLANTAR

dermatologo alicante elda verruga plantarAunque las verrugas son lesiones proliferantes, la presión del peso en la deambulación hace que, en la planta del pie crezcan hacia el interior de la piel recubriendose de una piel gruesa y se muestren por tanto como una placa de pequeño tamaño circunscrita dura, dolorosa a la presión  que interrumpe las lineas de la piel.

Puede mostrar pequeños puntos oscuros en su superficie (semillas de verruga) que, en realidad, son pequeños vasos sanguíneos coagulados.

La localización de las mismas explica la sintomatología (mayor si es en zonas de apoyo).

Aunque pueden aparecer a cualquier edad suele presentarse en niños y adultos jóvenes que comparten con otros gimnasio, piscina, actividades deportivas donde se contagian a traves de pequeños cortes y grietas de la piel descalza.

La diseminación periférica puede hacer lesiones múltiples tanto agrupadas (verrugas en mosaico) como a distancia.

IMPORTANCIA DE LA VERRUGA PLANTAR

A pesar de que en ambientes deportivos pueden llegar a ser una preocupación considerable, no son un problema de salud grave pero son molestas, dolorosas y de evolución y duración imprevisibles.

Su contagiosidad y persistencia hacen aconsejable su tratamiento.

No debemos subestimar la importancia de esta entidad tanto por la sintomatología que ocasionan como por la connotación social de una enfermedad contagiosa.

DIAGNOSTICO DE LA VERRUGA PLANTAR

El dermatólogo diagnostica la lesión mediante la inspección directa: no suele ser necesaria ninguna otra técnica diagnóstica.dermatologo alicante elda verruga plantar

Dada su contagiosidad debe explorarse el resto de la piel de los pies para descartar lesiones incipientes que precisan ser tratadas.

Deben distinguirse de los helomas (hiperqueratosis circunscrita) mediante diascopia (en las verrugas se interrumpen las lineas de la piel – dermatoglifos) y digitopresión.

TRATAMIENTO DE LA VERRUGA PLANTAR

dermatologo alicante elda verruga plantarExisten varios tratamientos que pueden realizarse tanto domiciliariamente (por el paciente o su familia) como en consulta.

La valoracion de los mismos debe basarse en su efectividad y tambien en la tasa de recidiva porque hay que recordar que son un proceso infeccioso con posibilidad de contagio y reaparición.

Tratamientos más efectivos:

  • En domicilio suele indicarse tratamiento menos agresivo:
    • Terapia queratolítica
      • Acido salicilico
      • Acido lactico
    • Crioterapia con varios agentes criógenos
    • Inmunoterapia tópica
  • En consulta solemos realizar procedimientos con respuesta clínica más rápida:
    • Crioterapia con Nitrogeno liquido
    • Laserterapia
    • Electrocoagulacion bajo anestesia local.

En la decisión terapeútica hay que tener en cuenta:

  • La edad del paciente
  • El numero y extensión de las lesiones
  • La localizacion
  • La actividad laboral y/o deportiva
  • La duración de la enfermedad
  • La sintomatología

Se debe llegar a un consenso particular en el plan de tratamiento de cada paciente explicando claramente la naturaleza de la VERRUGA PLANTAR y la posibilidad de recidiva para no crear falsas expectativas.


En dermalicante optamos por los tratamientos quirúrgicos menos agresivos y de mayor efectividad.

 

A %d blogueros les gusta esto: