Categorías
Jesús Navas Noticias dermatológicas

SALUD. 7 de abril. DIA MUNDIAL DE LA SALUD.

El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril todos los años para conmemorar el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948. Cada año se elige para esta fecha un tema que pone de relieve una esfera de interés prioritario para la OMS.

LA O.M.S.

7 de abril. Día Mundial de la Salud. Un día para recapacitar, alegrarnos de los avances y tratar en mejorar la salud de todos con objetivos concretos.La OMS es la  autoridad directiva y coordinadora en asuntos de sanidad internacional en el sistema de Naciones Unidas (ONU). Presta apoyo a los países en la coordinación de las actividades de gobierno y privadas para lograr sus objetivos sanitarios y apoyar sus estrategias y políticas sanitarias nacionales.

La promoción de la salud a lo largo del ciclo de vida permea toda la labor de la OMS y tiene en cuenta la necesidad de abordar los riesgos ambientales y los determinantes sociales de la salud, así como las cuestiones de género, la equidad y los derechos humanos

El gobierno de la OMS recae en la Asamblea Mundial de la Salud, que es el órgano decisorio supremo de la Organización. Actualmente la organización cuenta con unos 7000 empleados en 150 oficinas de país, seis oficinas regionales y la Sede de Ginebra.

El presupuesto bienal de la OMS se financia por medio de una combinación de contribuciones señaladas y contribuciones voluntarias.

CONCEPTO DE SALUD

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento y no solo la ausencia de afecciones o enfermedades.

La promoción de la salud es el proceso que permite fortalecer los conocimientos, aptitudes y actitudes de las personas para participar responsablemente en el cuidado de su salud y para optar por estilos de vida saludables, facilitando el logro y conservación de un adecuado estado de salud individual, familiar y colectivo mediante actividades de participación social, comunicativa y educativa para la salud.

La prevención da el control sobre ciertas enfermedades y cambia el estilo de vida a uno más saludable acompañado por una dieta equilibrada, una rutina de ejercicios y evitar situaciones que causen estrés, con el objetivo de disminuir el riesgo a enfermedades.

Los factores ambientales, domésticos, psico-sexuales y sociales son elementos que influyen de forma esencial en la salud.

IMPORTANCIA DE LA SALUD

La salud es un proceso en el cual el individuo se desplaza sobre un eje salud-enfermedad debiendo permanecer en equilibrio. Se concibe como la posibilidad que tiene una persona de gozar de una armonía biopsicosocial, en interacción dinámica con el medio en el cual vive.

No es un estado abstracto, sino el recurso existencial que permite a las personas llevar una vida individual, social y económicamente productiva.  Se trata de un concepto positivo que acentúa los recursos sociales y personales, así como las aptitudes físicas,  no es el objetivo de la vida.

El desarrollo humano individual no puede concebirse sin un estado de salud adecuado.

DIA MUNDIAL DE LA SALUD 2017: LA DEPRESION.

El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud.

dermatologo alicante elda OMSPor una parte en la concepción general de la Salud esta celebración nos deja un sabor agridulce en cuanto nos permite mostrar una gran alegría al observar los logros sanitarios obtenidos por el ser humano en comparación con épocas pretéritas y sin embargo por otra nos proporciona una sensación de vértigo cuando vemos todo lo que queda por hacer en el campo de la salud individual y colectivamente aunque este acicate nos motiva siempre a mejorar.  

De forma más concreta este día ofrece una oportunidad para movilizar la acción en torno a un tema de salud específico que preocupe a las personas de todo el mundo. Este año el tema de la campaña es la depresión y su lema “hablemos de la depresion”.

HABLEMOS DE LA DEPRESION

dermatologo alicante elda OMS1

La depresión afecta a personas de cualquier país, edad y condición social. Provoca angustia mental y afecta a la capacidad de las personas para llevar a cabo incluso las tareas cotidianas más simples. Puede tener efectos nefastos sobre las relaciones con la familia y los amigos y sobre la capacidad laboral.  Además de todo esto en el peor de los casos, la depresión puede provocar el suicidio, que actualmente es la segunda causa de muerte entre las personas de 15 a 29 años de edad.

Ahora bien,  la depresión se puede prevenir y tratar y este es el mensaje que se quiere hacer llegar en este día a toda la población .

 

Como dermatólogos  nos unimos a la celebración del Día Mundial de la Salud, celebramos los logros sanitarios conseguidos por la Humanidad, nos comprometemos a tratar de mejorar la salud de nuestros pacientes y la de todos en la parte que nos corresponde y este año tratamos de hacer visible la depresión como un importante problema de salud.


En dermalicante velamos por la salud de nuestros pacientes.

A %d blogueros les gusta esto: